Cómo preparar un debate: objetivo y estructura de la conclusión
Es el integrante del equipo que se encarga de poner el broche a nuestra participación en el debate resumiendo lo que durante el mismo ha ocurrido, resaltando los puntos fuertes de nuestra línea argumental y clarificando porqué nuestro enfoque es el correcto.
AULA VIRTUAL :
La conclusión es un resumen de todo lo que ha pasado anteriormente. Es una parte muy importante, puesto que en ella podemos convencer al auditorio de que nuestros argumentos han quedado por encima de los del otro equipo.
En la conclusión, nunca podremos introducir argumentos, datos o evidencias nuevos.
Comenzaremos esta intervención captando la atención de los oyentes para hacerles ver que ha llegado el momento de sintetizar lo que se ha dicho hasta ese momento. Se suelen usar frases del tipo “llegados a este punto, después de media hora de debate, sólo queda resumir aquello que aquí se ha dicho”.
A continuación, se irán enfrentando los argumentos del equipo propio y el rival, remarcando aquellos argumentos en los que nuestro equipo ha tenido más fuerza y aquéllos en los que el equipo contrario ha sido más débil. Es el momento también de poner más énfasis en las cosas que no nos han sabido responder en las preguntas, las evidencias que no han mostrado y los datos que no hayan convencido al auditorio.
Por último, un recurso muy usado es retomar la historia del exordio inicial, lo que aportará un mayor nivel de coherencia al discurso al empezar y acabar con lo mismo.
La conclusión se debe hacer durante el debate, pues será el resumen de lo que pasa en ese debate en concreto.